Los sonidos extremos festejan el cumpleaños de La Media Torta

Publicado por Brayan en

Los sonidos extremos del metal celebran los cumpleaños de La Media Torta - Google

El Teatro al aire libre La Media Torta de Bogotá está de celebración y para festejar los 85 años de uno de los escenarios más emblemáticos de la capital de la República, los sonidos se combinarán para que los ciudadanos puedan celebrar juntos el aniversario del mítico escenario.

La Media Torta es el escenario más antiguo de Bogotá y allí es donde se vive la cultura como fiesta colectiva en eventos de entrada libre. Desde teatro, hasta concierto pasan por allí para deleitar a propios y extraños.

Y para festejar sus 85 años, La Media Torta tiene una serie de conciertos que van desde los sonidos más extremos del metal, hasta lo más clásico de la música popular, pasando por las bandas locales que deleitarán a los asistentes a la serie de conciertos que desde ya todos están invitados.

Te puede interesar: DARKNESS PRESENTA “NO PODRÁS” EL PRIMER SENCILLO DE SU NUEVO ÁLBUM “INHUMANIDAD”

El fin de semana del 9 de septiembre llegan los sonidos más extremos de la mano de grandes bandas colombianas como lo son: Masacre, Vitam et Mortem, Ingrand, Cuentos de los Hermanos Grind y Sobibor.

Desde las 2 de la tarde, los seguidores del metal podrán disfrutar de Masacre, una de las bandas representativas del Death Metal colombiano y cuya trayectoria ha marcado el camino para muchas otras bandas dentro de la escena nacional.

Pero esto no es todo, Vitam et Morten llega con su Death Metal para aumentar el sonido de los asistentes a La Media Torta. Con más de 20 años de trayectoria, Vitam promete un espectáculo por todo lo alto.

Siguiendo con los invitados especiales al festejo, Ingrand hace su aparición con su Thrash Metal potente y letras llenas de fuerza y fuego. Cuenta con más de 10 años de trayectoria y cuatro producciones discográficas.

Cuentos de los Hermanos Grind no se podía quedar atrás y también harán parte del cartel que festejará los 85 años de La Media Torta. Con sus disfraces y máscaras han logrado convertirse en un infaltable en la escena metalera nacional.

Y finalmente, pero no menos importante, encontramos a Sobibor Metal Punk, una banda con más de 20 años de trayectoria. Nacida bajo el nombre de Exsecror, está banda bogotana mezcla el Thrash con el punk para poner a mover las cabezas de sus seguidores.

Esta agrupación capitalina cuenta en su haber con cuatro producciones oficiales, «A Un Paso del Abismo» (Demo 2005), «Furia y Metal» (primer álbum oficial de estudio 2006), «Misantropía» (segundo trabajo discográfico 2012) y «Ruido Primitivo» (producción en vivo 2015), cada uno con su respectiva re-edición en distintos formatos tanto Nacional como Internacional (Japón, México entre otros).

También puedes leer: Dark Tranquillity Gira en Latinoamérica 2023

De esta manera, el próximo 9 de septiembre La Media Torta entregará nuevamente un pedazo de su cultura a los amantes del metal y los sonidos más fuertes.

El Teatro Al Aire libre La Media Torta, desde 1938 este anfiteatro contemporáneo, donado por el consejo británico, ha sido testigo del crecimiento de una ciudad moderna que acoge a propios y extraños, una ciudad que es de todos y para todos los bogotanos.

Fue ideado en 1936 por Jorge Eliécer Gaitán, como un lugar para el entretenimiento de los primeros campesinos y migrantes que poblaron la capital del país. La antigua hacienda La Media Torta ha visto desfilar por su espacio a grandes artistas de la música culta y popular.

Después de ver nacer Rock al Parque en 1995, La Media Torta ha ampliado su oferta y acoge a los aficionados a la ranchera, el rap, el reggae, el metal, el cine, el teatro, la danza y todas aquellas manifestaciones que la ponderan como símbolo indeleble de la diversidad de la ciudad y su capacidad para lograr la comunión de sus habitantes.

“Los Tortazos”, aquellas celebraciones infaltables para los bogotanos seguidores de la música popular y del folclor colombiano siguen siendo parte de este escenario, así como los espacios para los jóvenes que siguen géneros musicales como el reggae, el ska, el hip hop y el rock, entre otros.

Pero esto no es todo, ya que este escenario de miles de espectáculos, también es la plataforma para aquellos artistas que han decidido emprender su camino profesional, siendo “El ensayadero” y “El contenedor” con sus espacios de práctica y formación donde pueden tener la experiencia de contar con un equipo técnico humano y un rider técnico profesional para perfeccionar sus pasos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *